22/9/22

Acto Día del Maestro-Día del Profesor


17 de septiembre: Día del Profesor

Cada 17 de septiembre, en la Argentina celebramos el “Día del Profesor”, en homenaje a José Manuel Estrada escritor, publicista, orador y brillante profesor que nació en Buenos Aires el 13 de julio de 1842 y murió en Paraguay el 17 de septiembre de 1894, a los 52 años. Su participación como político y funcionario da cuenta de una larga intervención en distintas instituciones y desde distintos espacios de poder. Entre ellas, fue Secretario de Relaciones Exteriores durante el gobierno de Domingo Faustino Sarmiento y ocupó, durante 1869, el cargo de Jefe del Departamento General de Escuelas del Gobierno de Buenos Aires. Además, fue Rector del Colegio Nacional de Buenos Aires, participó de la Convención Provincial Constituyente y Diputado de la Provincia de Buenos Aires.

Era tal su pasión por la enseñanza que hasta captó la atención de Domingo Faustino Sarmiento. "Del joven Estrada he gustado mucho de sus lecturas sobre historia", dijo en una ocasión el expresidente argentino sobre el curso que Estrada realizó sobre la Historia Argentina en la Escuela Normal de Profesores.

"Educación para la libertad, o simplemente educación, porque no puede menos de ser libre un pueblo compuesto de hombres que se conocen y se moderan", fue una de las citas más célebres de Estrada. 

Además de Estrada y, yendo más hacia el presente, quisiera también recordar a todos los profesores que día a día buscan mejorar las condiciones de trabajo y de vida al interior del sistema educativo. Por eso, quisiera homenajear a todos los profesores perseguidos y desaparecidos en la última dictadura cívico – militar, así como también al profesor Carlos Fuentealba, asesinado por las fuerzas policiales de Neuquén en el año 2007.

Para cerrar, quiero mencionar a todo el equipo de colegas de esta institución, que trabajan codo a codo para que los estudiantes aprendan y se realicen día a día.