Día de la Bandera
Discurso 20 de Junio
El
27 de Febrero de 1812, día en que era designado general en jefe del ejército
del Alto Perú, Manuel Belgrano enarboló en la Batería “Independencia”, sobre el
río Paraná, una bandera con los colores fijados por el Triunvirato a la escarapela
nacional. Al informar del hecho, dijo: “Siendo preciso enarbolar Bandera, y no teniéndola, la mandé
a hacer celeste y blanca, conforme a los colores de la escarapela nacional…”
Así nació nuestro símbolo nacional que meses más tarde, el 25 de Mayo, el
General presentó al Padre Gorriti quien la bendijo, y ese mismo día las tropas
juraron sostenerla hasta morir. Belgrano dijo en esa ocasión: “… veis en mi
mano la Bandera Nacional, que ya os distingue de las demás naciones del globo.”
Esta
Bandera nació para ser símbolo de nuestra patria, es decir, del suelo donde
nacieron nuestros padres, nuestros próceres y compatriotas, conocidos y
anónimos que a lo largo de los años forjaron con su trabajo y esfuerzo nuestra
nación.
La
bandera es un símbolo cívico que al mirarla flamear en el mástil nos hace
elevar la mirada y nos obliga a defender los valores que representa. Rescatemos
a la Nación desde nuestras actividades cotidianas y cumplamos con el mandato de
Belgrano cuando antes de morir expresó a su amigo Manuel Castro: “espero que
los buenos ciudadanos trabajen para remediar las desgracias de esta tierra
querida.”
Asumamos entonces nuestro destino de ciudadanos, de argentinos y continuemos el camino de construir un país en paz, con educación, libertad, derechos e igualdad para todos.
Izamiento de la Bandera
Entrada del Emblema Nacional
Juramento a la Bandera 1º Año